Presentación:

El ciprés, enhiesto surtidor de sombra y sueño, es un ente natural, cuyo movimiento se debe a un principio intrínseco de movimiento y reposo.

El ciprés también puede ser medido, así como el movimiento de los astros a los que apunta, pues acongoja el cielo con su lanza y es chorro que a las estrellas casi alcanza.

El ciprés señala el fin que oriente la vida del hombre cuya alma sin dueño peregrina al azar.

Y el mudo ciprés en el fervor de Silos, es definitivamente flecha de fe y saeta de esperanza para el hombre de hoy, que peregrina con la esperanza de contemplar a Dios.

Todas estas perspectivas desde las que contemplar el ciprés que se levanta señero, dulce y firme en el claustro del monasterio de santo Domingo de Silos las abordará el XI Simposio de estudios tomísticos para reflexionar sobre el ente natural. La Filosofía de la naturaleza, la Metafísica, la ciencia fisicomatemática y la Teología formarán un coro de diferentes voces, siempre bajo la dirección del maestro santo Tomás de Aquino, de quien conmemoraremos el VIII centenario de su nacimiento.

Entidades organizadoras y colaboradoras:

  • Instituto Santo Tomás de Balmesiana (Barcelona)
  • Institut Saint Thomas, Revue Thomiste, (ACTA) (Toulouse)
  • Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
  • IPC – Facultés Libres de Philosophie et de Psychologie (Paris)
  • Sociedad Internacional Tomás de Aquino – España
  • Thomistic Institute -Angelicum

Director:

Prof. Dr. Enrique Martínez

Prof. Dr. Lucas Pablo Prieto, hnsscc

Secretaria del simposio:

Sra. Marina Villasuso

INSCRIPCIONES

XI SIMPOSIO DE ESTUDIOS TOMÍSTICOS «FÍSICA: PERSPECTIVAS FILOSÓFICA, CIENTÍFICA Y TEOLÓGICA«

Lugar: Universitat Abat Oliba CEU, Barcelona
6-8 de noviembre 2025

Las inscripciones al Simposio incluyen:

  • Carpeta con documentación y certificado de asistencia
  • Acceso libre a todas las ponencias
  • Almuerzo del viernes 7 de noviembre

La inscripción tiene un coste de 30 €. Hay descuento del 50% a estudiantes, jubilados, familias numerosas, miembros de SITAE y miembros de ICUSTA.

Número reducido de plazas de alojamiento disponibles en el Espai d’interioritat Francesc Palau: reservas a cargo de los asistentes al simposio en espaifpalau.com/





    Si se acoge a un descuento en el precio de matrícula indique su condición:

    Consiento el uso de mis datos según la política de privacidad de la Fundación BalmesianaVer Política de privacidad

    PROGRAMA

    XI SIMPOSIO DE ESTUDIOS TOMÍSTICOS «FÍSICA: PERSPECTIVAS FILOSÓFICA, CIENTÍFICA Y TEOLÓGICA«

    Lugar: Universitat Abat Oliba CEU, Barcelona
    6-8 de noviembre 2025


    Jueves 6 de noviembre


    15.00 – 16.00  Acreditaciones

    16.00 – 17.00   Inauguración

    Enrique MartínezSaludo y presentación del simposio

    Ponencia inaugural

    Antoni PrevostiCausalidad y ciencia de la naturaleza en Aristóteles


     Sesión I – EL OBJETO DE LA FÍSICA


    17.00 – 18.15 Mesa de ponentes

    Lucas Prieto El objeto de la filosofía natural según Cayetano

    Guilhem Golfin – Mathématiques et formes d’abstraction : l’approche réaliste de saint Thomas permet-elle de penser les mathématiques modernes ? 

    18.15 – 19.10 Pausa / café

    19.10 – 20.30 Mesa de ponentes

    Rosario Neuman – Estatuto epistemológico de la Física en Aristóteles: el papel de la experiencia en el conocimiento de la naturaleza 

    Ghislain-Marie GrangeLes fondements théologiques de la physique

    20.30 – 20.45 Vísperas


    Viernes 7 de noviembre


    8.00 – 8.30 Santa Misa


    Sesión II – LA NATURALEZA Y SUS PRINCIPIOS


    9.15 – 10.00 Ponencia

    Emmanuel PerrierLa forme et le mouvement naturel

    10.00 – 11.15 Mesa

    Miguel Ángel Belmonte«Algunos dicen que la naturaleza es la composición primera» (Met V, 1014b 36)
    Enrique MartínezPhysis y natura: un acercamiento a partir de In II Phys. 

    11.15 – 11.45 Café


    Sesión III- CUESTIONES FÍSICAS


    11.45 – 13.15 Mesa

    Martín EchavarríaAlma, naturaleza y movimiento
    Sasa HorvatOn Time: From Aristotle and Aquinas to Neuroscience

    13.30 – 15.00 Comida

    15.00 – 16.30 Comunicaciones

    Lucile Prou etc. Le rôle des mathématiques en physique, etc.

    16.30 – 17.15 Ponencia

    Lorella CongiuntiAzar, causas y Providencia en el universo de Santo Tomás

    17.15 – 18.30 Mesa

    David TorrijosAzar y necesidad: la fatalidad y la suerte según san Alberto Magno y santo Tomás
    Florian LaguensLa nature et la finalité. Descartes et Thomas d’Aquin

    18.30 – 19.10 Café


    Sesión IV – PERSPECTIVA TEOLÓGICA


    19.10 – 20.00 Ponencia

    Emmanuel BrochierNatura et primum movens

    20.10 – 20.30 Vísperas


    Sábado 8 de noviembre


    8.00 – 8.30 Santa Misa

    9.15 – 10.30 Mesa

    Aquilino CayuelaOmnisciencia divina y orden natural
    David PerrinVariations théologiques sur l’air et le feu chez saint Thomas d’Aquin

    10.30 – 11.45 Mesa 

    Piotr RoszakFrustratio naturae y sus implicaciones para la teología de la naturaleza
    Philippe-Marie MargelidonLa résurrection de la nature corporelle de l’homme dans l’œuvre de saint Thomas

    11.45 – 12.10 Café

    12.10 – 13.15 Ponencia de clausura

    Ignacio M. ManresaEl ritmo semanal de la creación en santo Tomás de Aquino

    Clausura

    Martín EchavarríaConclusión y despedida

    Ponentes:

    • Miguel Ángel BELMONTE, Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
    • Emmanuel BROCHIER, IPC – Facultés Libres de Philosophie et de Psychologie (Paris)
    • Aquilino CAYUELA, Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
    • Lorella CONGIUNTI, Pontificia Università Urbaniana (Roma)
    • Martín F. ECHAVARRÍA, Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
    • Guilhem GOLFIN, grupo de investigación CISA, Avicenna Institute (Budapest)
    • Ghislain-Marie GRANGE OP, Institut Saint Thomas d’Aquin (ISTA) (Toulouse)
    • Sasa HORVAT, University of Rijeka (Rijeka)
    • Florian LAGUENS, IPC – Facultés Libres de Philosophie et de Psychologie (Paris)
    • Ignacio MANRESA hnssc, Instituto Teológico San Ildefonso (Toledo)
    • Philippe-Marie MARGELIDON OP, Institut Saint Thomas d’Aquin (ISTA) – Revue Thomiste (Toulouse)
    • Enrique MARTÍNEZ, Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
    • Rosario NEUMAN, Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid)
    • Emmanuel PERRIER OP, Institut Saint Thomas d’Aquin (ISTA) (Toulouse)
    • David PERRIN OP, Institut Saint Thomas (Toulouse)
    • Antoni PREVOSTI, Universitat de Barcelona (Barcelona)
    • Lucas PRIETO hnssc, Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona)
    • Piotr ROSZAK, pbro., Uniwersytet Mikołaja Kopernika (Torun)
    • David TORRIJOS, pbro., Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid)

    PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

    XI SIMPOSIO DE ESTUDIOS TOMÍSTICOS «FÍSICA: PERSPECTIVAS FILOSÓFICA, CIENTÍFICA Y TEOLÓGICA«

    Lugar: Universitat Abat Oliba CEU, Barcelona
    6-8 de noviembre 2025

    Cómo presentar una propuesta de comunicación

    Los profesores y alumnos que estén interesados en presentar una comunicación sobre el tema del simposio deben enviar su propuesta a simposio@istomas.org con las siguientes características:

    • Título
    • Nombre del autor
    • Afiliación académica
    • Resumen: entre 300 y 400 palabras

    El archivo debe presentarse en un documento Word, letra Times New Roman, tamaño 12, márgenes justificados e interlineado 1,5. Las comunicaciones pueden presentarse en español, portugués, inglés, francés o italiano.

    La fecha límite para presentar la propuesta es el 31 de mayo de 2025.

    Los vídeos de las sesiones del XI Simposio de Estudios Tomísticos «FÍSICA: PERSPECTIVAS FILOSÓFICA, CIENTÍFICA Y TEOLÓGICA» estarán disponibles en esta página al finalizar el simposio.