Hoc nomen QUI EST est maxime proprium nomen Dei propter sui significationem. Non enim significat formam aliquam, sed ipsum esse. Unde, cum esse Dei sit ipsa eius essentia, et hoc nulli alii conveniat, ut supra ostensum est, manifestum est quod inter alia nomina hoc maxime proprie nominat Deum, unumquodque enim denominatur a sua forma.
(Sanctus Thomas Aquinas, Summa Theologiae I, q.13, a.11 in c.)
“Este nombre EL QUE ES es en grado sumo el nombre propio de Dios por su significado. Pues no significa alguna forma, sino el mismo ser. De ahí que, como el ser de Dios es su misma esencia y esto no le corresponde a nadie más, como ya quedó demostrado, es evidente que, entre todos los otros nombres, éste es el que en grado sumo propiamente indica a Dios, pues todo es designado por su forma”.

Desde 2013 se vienen celebrando anualmente en Barcelona simposios de estudios tomísticos, organizados por el Instituto Santo Tomás(Fundación Balmesiana), en colaboración con la sección barcelonesa de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino – España (SITA-E) y el grupo de investigación “Persona y vida personal” (PROSOPON) (Universitat Abat Oliba CEU). Estos encuentros académicos han sido hasta el momento: “Ser y persona” (2013), “Ser y conocer” (2014), “Ser y amar” (2015) Y “Ser y naturaleza” (2016); el próximo mes de noviembre se celebrará el quinto simposio, con el título: “DIOS, EL QUE ES”.
Estos simposios están enraizados en la “Escuela Tomista de Barcelona” y son fruto del magisterio de Francisco Canals. Éste afirmaba: “Las palabras dichas a Moisés por Yahvé, referidas en Éxodo 3, 14 (‘Yo soy Quien soy’) sirven de apoyo, en el sed contra, a la afirmación de la existencia de Dios en S.Th. I, q.2, a.3; y también para probar que el nombre más propio de Dios es “El que es” es, de nuevo, aportado el texto de Moisés. Tenemos, pues, un punto de partida misterioso, trascendente y ambientado en el llamamiento a confiar en la economía providencial de Yahvé en el punto de partida de lo que sería, en la escolástica, la cuestión de la esencia metafísica de Dios … En la comprensión de la Palabra revelada ‘Yo soy Quien soy’ alcanzamos, así, a entrever y a afirmar en el misterio de Dios la plenitud de vida del que vive por los siglos de los siglos, y también comprendemos que el propio Aristóteles caracterizase como ‘vida eterna y divina’ la actualidad pura de la intelección que se entiende a sí misma”.
Para tratar esta cuestión fundamental, el V Simposio de Estudios Tomísticos reunirá los días 10 a 12 de noviembre en el Instituto Santo Tomás de Balmesiana ponentes de diversas universidades, quienes expondrán el fruto de su estudio hecho a la luz de las enseñanzas del Doctor Communis Ecclesiae santo Tomás de Aquino. Se admitirán asimismo comunicaciones, que podrán presentarse durante el simposio.
Las ponencias serán posteriormente publicadas en la revista Espíritu, del Instituto Santo Tomás, así como aquellas comunicaciones que sean aceptadas por el Comité científico y obtengan una evaluación positiva. Las grabaciones se editarán en el portal del simposio.
Entidades organizadoras:
- Instituto Santo Tomás (Fundación Balmesiana)
- Grupo de Investigación “Persona y vida personal” – PROSOPON (UAO)
- Sociedad Internacional Tomás de Aquino – España (centro de Barcelona)
Director del simposio:
- Prof. Dr. Enrique Martínez, Director del Instituto Santo Tomás, Fundación Balmesiana, Barcelona
Comité científico:
- Prof. Dr. José Mª Alsina, Rector honorario, UAO-CEU, Barcelona
- Prof. Dr. Miguel Ángel Belmonte, Director del Dpto. de Humanidades y CC de la Educación, UAO-CEU, Barcelona
- Prof. Dr. Martín Echavarría, Director del Dpto. de Psicología, UAO-CEO, Barcelona
- Prof. Dr. Enrique Martínez, Director del Instituto Santo Tomás, Balmesiana, Barcelona
- Prof. Dr. Antoni Prevosti, Director del Dpto. de Filosofía, Universidad de Barcelona